En tres años harán falta 30000 conductores profesionales

El transporte de mercancías por carretera y de pasajeros en autobús es un pilar clave de la economía española, con una alta demanda y grandes oportunidades de empleo.
En los próximos tres años, se necesitarán alrededor de 30.000 conductores profesionales.
Ser conductor profesional es garantía de estabilidad laboral. Así de claro. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para dar el primer paso.
No lo pienses más, si quieres impulsar tu futuro, conviértete en conductor profesional.
Cómo convertirse en un conductor profesional de camión
Obtener el permiso de conducir
Para ejercer como conductor profesional de camión, es necesario obtener el permiso de conducción tipo C.
Permiso de conducción tipo C
Este permiso habilita para conducir vehículos distintos de los autorizados por los permisos de clase D1 o D, con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kg. Estos vehículos están diseñados y construidos para transportar hasta ocho pasajeros además del conductor. Además, se permite acoplar un remolque, siempre que su masa máxima autorizada no supere los 750 kg.

- Variantes del permiso Tipo C:
- Permiso C+E: Para conducir vehículos acoplados compuestos con un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso C, y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
- Permiso C1: Para conducir exclusivamente camiones cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg. Edad mínima de 18 años.
- Permisos C1+E: Para conducir vehículos acoplados compuestos con un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso C1, y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto así formado no exceda de 12.000 kg.
Obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
- Formación inicial: Curso de formación de 280 horas en modalidad ordinaria, 140 horas en modalidad acelerada, y examen.
- Formación continua: Curso de 35 horas cada 5 años.
Obtención de la tarjeta de tacógrafo de conductor
- Identificación y almacenamiento: Identifica al conductor y permite almacenar los datos de la conducción durante al menos los últimos 28 días de actividad.
- Tarjetas de tacógrafos inteligentes: Las nuevas tarjetas, que se corresponden con los tacógrafos inteligentes de segunda generación, deben almacenar 56 días de actividad.
- Solicitud: Podrán solicitarse en la Oficina Provincial de Transportes de la provincia donde el solicitante tenga su residencia habitual.
HAZ CLICK AQUI PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL PERMISO C + CAP INICIAL MERCANCIAS
Qué hacer para ser un conductor profesional de autobús
Obtención del permiso de conducir
Permiso de conducción tipo D
Para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.

- Variantes del permiso Tipo D:
- Permiso D+E: Para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
- Permiso D1:Para conducir exclusivamente automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros, con una edad mínima de 21 años.
- Permisos D1+E:Para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D1 y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
- Formación inicial: Curso de formación de 280 horas en modalidad ordinaria, 140 horas en modalidad acelerada, y examen.
- Formación continua: Curso de 35 horas cada 5 años.
Obtención de la tarjeta de tacógrafo de conductor
- Identifica al conductor y permite almacenar los datos de la conducción durante al menos los últimos 28 días de actividad.
- Las nuevas tarjetas, que se corresponden con los tacógrafos inteligentes de segunda generación, deben almacenar 56 días de actividad.
- Podrán solicitarse en la Oficina Provincial de Transportes de la provincia donde el solicitante tenga su residencia habitual.
HAZ CLICK AQUI PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL PERMISO D + CAP INICIAL VIAJEROS